El 19 de abril de 1810 se llevó a cabo la Proclamación de la Independencia, lo que se considera históricamente como la manifestación de la voluntad del pueblo de obtener la independencia del Yugo Español y posiblemente como el primer Referendo en la Historia de Venezuela. Sin embargo, hasta el 5 de julio de 1811 la máxima e indiscutible autoridad, por mandato Divino, era el rey de España, a quien debíamos obediencia, lealtad y respeto. A partir de ese momento el Rey se convirtió en símbolo del despotismo, la arbitrariedad y el abuso. España dejaba de ser el origen de la civilización y se transformaba en la responsable única de nuestra ignorancia, atraso y miserias.
Inicio: se realizó en el pizarrón un mapa mental sobre la Declaración de la Independencia.
Se hizo lectura de lo que ocurrió el 5 de Julio de 18811, así mismo se les fue explicado a través del mapa mental que estaba en la pizarra, la cual sirvió de muy buen material de apoyo.
Luego de la lectura los niños y niñas aportaron mediante una lluvia de ideas los conocimientos que obtubieron al escuchar la explicación de la clase.
El mapa mental es una instrumento que ayuda al docente a facilitar la enseñanza-aprendizaje, por ser un instrumento que se elabora con imágenes y palabras, y se lleva de lo específico a lo general, permitiendo de esta manera hacer llegar de forma precisa los conocimientos a los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario