viernes, 30 de abril de 2010

Mis experiencias como docente en formación

La Universidad Bolivariana de Venezuela es una alternativa para satisfacer las necesidades de la ciudadanía ya que permite a todas las personas que por falta de recursos económicos no han podido ingresar a las instituciones públicas y privadas y es por ello que tomé la iniciativa para ingresar a la U.B.V. para fortalecer mis conocimientos y aplicarlos, ya que permite a los docentes en formación vincular y tener contacto directo con la Escuela-comunidad, el cual constituye el proceso formativo del nuevo educador propiciado por el comportamiento del maestro tutor, que con la experiencia y su estrecha relación con los y las estudiantes, nos motivan y refuerzan las aspiraciones profesionales para hacer posible la formación Integral y egresar con un perfil apropiado. Al estar en contacto con los estudiantes en el aula de clase nos permite el cambio de trabajo relacionado con los básicos curriculares, es decir, el plano teórico y conceptual, el cual nos garantiza una formación integra. Al comienzo de la vinculación, me conseguí con tropiezos y obstáculos, pero poco a poco los fui superando para seguir adelante, así comprové que tengo vocación para enseñar lo poco que se y aprender de lo mucho que me puedan enseñar "por que solo se que nada se ",. Mi primera vinculación la realice en la Escuela Bolivariana "Graciliano Colmenares" en el quinto grado sección "C" siendo mi tutor la Lcda. y pedagogo María G. García quien me transmitió con mucha dedicación infinidad de conocimientos para mejorar lo míos y así podérselos transmitir a los estudiantes y a quien le agradezco toda su paciencia y cariño. Con la necesidad de seguirme nutriendo en cuanto al contacto directo con los estudiantes mi segunda vinculación la realicé el la Escuela Nacional Bolivariana "Rafael Álvarez" con dos excelentes tutoras la Lcda.Dalmar Caballero y la Lcda. Mayra Urbina personas con quienes me integre rápidamente porque me brindaron seguridad e infinidad de conocimientos para desenvolverme en el aula, de esta manera conocí los verdaderos protagonistas: los niños y niñas a quienes les tome mucho cariño y con los cuales estoy dipuesta a seguir para desarrollar mi potencial como docente en formación. Mi visión es formar estudiantes críticos y creativos, amantes de la lectura y la producción escrita y mi misión es que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos mediante estrategias cognitivas minimizando la problemática que pueda excistir en el aula. Mi tercera etapa como vinculante la seguiré en la misma aula de la segunda ya que me interesa por la importancia de la lecto-escritura en los niños y niñas en esta etapa, para ayudarlos a fortalecer sus conocimientos a través de los míos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario